Del 8 de mayo hasta el 30 de septiembre de 2025, está abierto el plazo para solicitar las ayudas MEC 2025, por lo que, si tienes un pequeño comercio o eres autónomo en el sector comercial, esta información te interesa. El Gobierno Vasco ha lanzado una nueva convocatoria de ayudas para 2025 con el objetivo de impulsar la modernización del comercio local y mejorar su competitividad, apostando por la innovación, la tecnología y la sostenibilidad.
En Torrealday, como asesoría fiscal, laboral y contable en Bilbao, te acompañamos durante todo el proceso de solicitud para que no pierdas la oportunidad de beneficiarte de esta ayuda.
¿A quién van dirigidas estas ayudas?
Las ayudas MEC 2025 están destinadas a:
- Personas autónomas
- Microempresas y pequeñas empresas, siempre que cuenten con un establecimiento físico a pie de calle dentro del territorio de la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Además, la actividad desarrollada debe encuadrarse en alguno de los epígrafes del IAE específicamente admitidos en la convocatoria (como los del comercio minorista de alimentación, confección, calzado, ferretería, electrodomésticos, etc.)
¿Qué tipo de inversiones se subvencionan?
Estas ayudas se articulan en dos líneas de actuación:
- Línea 1: Renovación del local y equipamiento comercial: Incluye reformas, mobiliario y renovación de la imagen del establecimiento, tanto en el interior como en su fachada. El objetivo es mejorar la funcionalidad del local y ofrecer una experiencia más atractiva al cliente.
- Línea 2: Digitalización y nuevas tecnologías: aquí se enmarcan las inversiones en equipos informáticos, software de gestión, terminales punto de venta (TPV), balanzas electrónicas, páginas web con opción de venta online o herramientas que permitan cumplir con el sistema TicketBAI.
Eso sí, solo se subvenciona un equipo informático y un periférico de cada tipo por establecimiento.
Ambas líneas están diseñadas para impulsar una gestión más eficiente y una mayor presencia digital de los comercios vascos.
¿Qué gastos no se subvencionan?
Es importante tener en cuenta que la ayuda no cubre cualquier inversión. Por ejemplo, quedan fuera:
- La compra de locales o traspasos
- Vehículos, terminales telefónicos y televisores
- Reformas que no impliquen una mejora real del establecimiento
- Material de oficina o decorativo
- Equipamiento adquirido mediante leasing o renting
- El IVA, impuestos o licencias
- Gastos de publicidad, formación o mantenimiento de software
Además, las facturas deben estar claramente identificadas y superar los 100 € (sin IVA).
¿Qué requisitos debe cumplir la inversión?
Solo se considerarán subvencionables las inversiones realizadas entre el 1 de octubre de 2024 y el 30 de septiembre de 2025, y deberán alcanzar una inversión mínima de:
- 3.000 € para reformas y equipamiento (Línea 1)
- 1.000 € para digitalización y tecnología (Línea 2)
(Importes sin IVA).
¿Qué cuantía puedo recibir?
La ayuda base es del 40% de la inversión admitida, pero puede aumentar hasta el 52% si se cumplen ciertos requisitos adicionales, como:
- Haber participado en programas como Merkabide, Escuela Vasca de Retail o Eus-commerce
- Realizar inversiones en la Línea 1
- Mantener empleo femenino estable
- Tener un plan de igualdad o conciliación
- Estar adherido al arbitraje de Kontsumobide
- Pertenecer a una asociación zonal o gremial
- Que el establecimiento tenga más de 10 años
- Atender en euskera (con certificación acreditada)
- Formar parte de una comunidad energética local
Además, el importe máximo que puede recibir cada comercio es de 10.000 € al año.
En Torrealday te lo ponemos fácil
Sabemos que gestionar este tipo de ayudas puede resultar complejo y consumir un tiempo valioso. Por eso, en Torrealday ponemos a tu disposición un servicio especializado en la tramitación integral de subvenciones, para que puedas centrarte en tu negocio mientras nosotros nos encargamos de todo el proceso. Contáctanos hoy mismo y déjanos ayudarte a aprovechar esta oportunidad.