Convocado por la Agencia Vasca de Desarrollo Empresarial, esta ayuda representa una oportunidad para aquellas empresas vascas que desean dar el salto al mercado internacional. El programa de Ayudas Zabaldu 2025 se dirige a compañías que buscan reforzar su imagen en el exterior, mientras promueven el desarrollo sostenible en cada paso de su expansión.
La convocatoria para el programa se abrió el 9 de octubre y permanecerá disponible hasta el 10 de noviembre de 2025. Debido a la brevedad del plazo, es importante conocer los requisitos y condiciones de la solicitud.
¿Quién puede optar a la subvención?
- Pymes que quieran desarrollar estrategias a nivel internacional y cuya actividad exportadora no haya superado el 50% de su facturación total durante el ejercicio 2024.
- Startups establecidas después del 31 de diciembre de 2015.
Aunque, cabe destacar que esta convocatoria excluye a las empresas que dedican su actividad al sector agrario, alimentario, pesquero y forestal.
Acciones y costes subvencionables
El programa cubre las acciones realizadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025, en las siguientes categorías:
- Planificación estratégica y adecuación de la empresa para la internacionalización: Elaboración de estrategias internacionales por una consultoría externa, gastos asociados a la propiedad industrial como el registro de patentes y marcas, homologación y certificación de la empresa.
- Gastos de promoción internacional: Actividades de comunicación y marketing, así como gastos asociados a foros, eventos y viajes.
- Implantaciones exteriores: Costes vinculados a establecimientos comerciales creados en el extranjero durante el ejercicio de la solicitud. También se incluyen, durante el primer año desde su constitución, los gastos relacionados con la selección de personal, alquiler de espacios y suministros para el establecimiento.
- Gastos de consultoría operativa para el acceso a mercados de interés o mejora de posicionamiento: Incluye la realización de estudios e informes, tales como análisis de mercado, estudios aduaneros y arancelarios. También comprende los gastos de consultoría externa vinculados a la búsqueda de clientes, socios comerciales, agentes, aspectos logísticos y preparación de agendas comerciales.
- Horas internas, empresas emergentes (Start-ups): En las start-ups, serán subvencionables tanto el coste de la asesoría externa especializada como el de las horas internas dedicadas a elaborar la estrategia de internacionalización y/o planes de marketing internacionales.
En Torrealday, contamos con un equipo de especialistas que te acompañará en todo el proceso de tramitación y se encargará de que cumplas con todas las condiciones y requisitos. Contacta con nosotros para dar el primer paso hacia la internacionalización de tu empresa.