La agencia vasca de desarrollo empresarial presenta el programa de ayudas Pilotu 2025, una nueva oportunidad de internacionalización para aquellas pymes que están comenzando y desean expandirse a nivel internacional.
El plazo para presentarse a la convocatoria se abrió el 5 de noviembre y estará disponible hasta el 5 de diciembre.
Las pymes que pueden optar a esta subvención deben cumplir con varios requisitos, entre ellos estar en proceso de materialización de un proyecto piloto de inversión pública y promover la sostenibilidad a lo largo de todo el procedimiento.
Estas empresas deben poner a prueba nuevas metodologías, formas de trabajo y propuestas innovadoras que puedan ofrecer resultados positivos reproducibles a partir de la experiencia.
Entidades beneficiarias:
Pequeñas y medianas empresas en pleno desarrollo de un proyecto piloto de inversión pública que busque la expansión internacional. Se entiende por proyecto piloto de inversión pública una acción que busca generar beneficios visibles. Por ello, estas empresas deberán contar con un informe que garantice su viabilidad, sostenibilidad y alineación con las políticas del país al que se dirige.
Acciones subvencionables:
- Costes relacionados con la contratación de personal y procesos de selección, siempre y cuando estén directamente ligados al proyecto.
- Gastos asociados con la estructura que se contabilizarán como un coste indirecto con un valor del 15% con respecto a los costes directos del personal subvencionable.
- Costes de materiales y suministros utilizados para el desarrollo del proyecto.
- Presupuestos ligados a las asesorías y gestorías externas consultadas exclusivamente para el desarrollo del proyecto.
- Gastos asociados a los viajes para llevar a cabo la actividad del proyecto.
- Gastos de transporte para la movilización de la maquinaria necesaria y su instalación.
- Coste asociado con la certificación de finalización del proyecto.
Es importante saber que solamente serán objeto de ayuda aquellas acciones que se hayan realizado en un plazo máximo de 12 meses a partir de la fecha en que se concede la resolución.
En Torrealday valoramos el impulso económico que ofrecen este tipo de programas y conocemos las dificultades de tramitación que pueden presentar estos procedimientos. Por ello, ponemos a tu disposición nuestro equipo de gestores para realizar una tramitación exitosa.



















