Programa de ayudas Transición Digital y Verde 2023

Transición Digital y Verde

Las ayudas tienen como objetivo apoyar a las empresas de Bizkaia en la creación de planes para lograr la digitalización básica o avanzada, así como mejoras en la sostenibilidad ambiental. También se busca apoyar proyectos que promuevan la digitalización básica, avanzada o la innovación en materia ambiental y economía circular. Todo esto con el objetivo final de mejorar la posición competitiva de las empresas y disminuir su impacto ecológico.

Serán entidades beneficiarias de las ayudas aquellas empresas con personalidad jurídica que cumplan con los siguientes requisitos:

  • Tener su domicilio social y fiscal en Bizkaia y contar con un centro de producción o de alto valor agregado en el territorio.
  • Contar con una plantilla que oscile entre 5 y 250 personas en términos de equivalentes a jornada completa.
  • Desarrollar actividades relacionadas con los sectores de Industria, Construcción, Transporte, Servicios relacionados con la Industria, Turismo y Comercio al por mayor.

Hecho subvencionable

Serán hechos subvencionables para las ayudas de transición digital y verde las siguientes líneas de actuación:

Línea 1. Elaboración de planes de digitalización básica, digitalización avanzada o innovación ambiental y economía circular, con el apoyo de expertos en la materia.

Línea 2. Proyectos que busquen mejorar o innovar los procesos de generación de valor de la empresa mediante la implementación de tecnologías de la electrónica, la información y las telecomunicaciones, tales como el comercio electrónico, sistemas avanzados de gestión empresarial, gestión de procesos productivos, logística, ciclo de vida del producto, automatización industrial, integración de señales y datos operativos, y ciberseguridad.

Línea 3. Proyectos que busquen mejorar o innovar productos/servicios o procesos de generación de valor de la empresa mediante la digitalización avanzada, utilizando tecnologías como la inteligencia artificial, cloud computing, blockchain, simulación 3D (gemelos digitales, realidad extendida), integración de señales y datos de control con proveedores o clientes, interacción avanzada persona-máquina, sistemas de IoT en producto, visión artificial y aplicación de metodologías IDSA o GAIA-X en el procesamiento de datos.

Línea 4. Proyectos de mejora e innovación ambiental alineados con los principios de la economía circular.

Gastos subvencionables

Los siguientes gastos para cada línea de actuación se consideran elegibles por el programa de ayudas Transición Digital y Verde:

Línea 1

  • Gastos relacionados con la contratación de expertos para llevar a cabo el plan.

Líneas 2, 3 y 4

  • Gastos externos directamente relacionados con el proyecto, a excepción de aquellos que se especifiquen como no elegibles.
  • Gastos internos de personal asignado al proyecto.
  • (Línea 2) Inversiones en hardware y software, excepto aquellos que se indiquen como no elegibles.
  • (Líneas 3 y 4) Inversiones en las categorías 206, 212, 213, 215 y 217 del Plan General de Contabilidad.
  • (Línea 4) Gastos de contratación externa para calcular la mejora ambiental del proyecto, utilizando un enfoque de ciclo de vida y metodologías reconocidas.
  • (Solo si se cuenta con un plan) Gastos de asesoramiento por parte de expertos para la gestión del proyecto.
  • (Solo si se cuenta con un plan) Gastos de contratación de personal tecnólogo.

Cuantía del programa Transición Digital y Verde

Las cuantías de las ayudas para cada línea de actuación quedan de la siguiente manera:

Línea 1 – Elaboración de planes

  • Se subvencionará el 80% del gasto considerado como elegible.
  • La subvención máxima será de 10.000€.
  • No se otorgarán ayudas inferiores a 1.000€.

Línea 2, 3 y 4 – Proyectos de digitalización básica, digitalización avanzada e innovación ambiental

  • No se otorgarán ayudas inferiores a 3.000€ en la línea 2.
  • No se otorgarán ayudas inferiores a 6.000€ en las líneas 3 y 4.

Transición Digital y Verde

Plazos de ejecución de los proyectos:

  • Línea 1: Del 1 de enero de 2023 al 31 de diciembre de 2023.
  • Líneas 2, 3 y 4: Del 1 de enero de 2022 al 30 de junio de 2024.

Plazo de presentación de solicitudes:

  • Línea 1 y 2: Desde el 22 de mayo hasta el 28 de julio de 2023.
  • Línea 3 y 4: Desde el 22 de mayo hasta el 9 de junio de 2023.

Para obtener más información, consulta con nuestros asesores expertos en ayudas y subvenciones, quienes podrán estudiar tu caso en detalle.

Compartir esta publicación

Últimas publicaciones

Artículos relacionados

¿Te
asesoramos?

Da el salto y verás cómo en Torrealday somos diferentes. Te ofrecemos un servicio personalizado que se adelanta a tus necesidades. Talento, experiencia, proactividad, profesionalidad, innovación, confianza, mejora y cercanía son solo unas de las características que nos definen y te ofrecemos. 

Hablemos


    Nunca realizamos envíos comerciales. Únicamente utilizaremos sus datos para responder a su consulta.